Con el objetivo de garantizar espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, este lunes inició en Nacajuca la implementación del programa Puntos Violetas, una estrategia de prevención de la violencia de género impulsada por el Instituto Estatal de la Mujer y autoridades municipales.
El programa consiste en la colocación de hologramas y códigos QR en comercios de la cabecera municipal, los cuales indican que ese lugar puede servir como punto de resguardo temporal para mujeres, adolescentes y niñas que enfrenten situaciones de emergencia. Estos espacios están identificados con señalización visible y cuentan con un mecanismo de canalización inmediata hacia instituciones especializadas.

Entre las instancias que brindan atención se encuentran el Instituto Estatal de las Mujeres, la Fiscalía especializada para víctimas en situación de vulnerabilidad y diversas dependencias municipales.
El proyecto es respaldado por el presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, la presidenta honoraria del DIF Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, y la Dirección de Atención a la Mujer, encabezada por Ana María García Álvarez.
Con esta acción, Nacajuca reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para las mujeres, apostando por la protección comunitaria y la intervención inmediata.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí