El INE ajusta la instalación de casillas tras recibir solo 800 millones de los 1,511 millones requeridos.

INE en la cuerda floja: Hacienda libera menos de la mitad del presupuesto para elección judicial

CDMX.— El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra ante un escenario que combina desafíos presupuestales y políticos en una elección clave para el país. Con un presupuesto solicitado de mil 511 millones de pesos, Hacienda sólo ha garantizado hasta el momento 800 millones, lo que obliga al organismo a replantear sus estrategias para instalar casillas y capacitar personal.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que el Gobierno federal se comprometió a liberar esa cifra en los próximos días, lo que permitiría alcanzar la instalación de 84 mil casillas, dos mil menos de las proyectadas inicialmente.

Este ajuste refleja una tensión constante entre las necesidades operativas del Instituto y los recursos que el Ejecutivo está dispuesto a asignar.

AJUSTES PRESUPUESTALES Y SU IMPACTO EN LA ELECCIÓN

La consejera Rita López, integrante de la comisión organizadora de la elección judicial, manifestó su preocupación ante la falta de certeza en el financiamiento completo. “Sí necesitamos materialmente tener el recurso”, señaló, subrayando que sin los mil 511 millones solicitados, deberán reducir el número de capacitadores y reestructurar la logística electoral.

Este contexto no es nuevo. En ciclos anteriores, el INE ha tenido que lidiar con ajustes que impactan directamente la organización de procesos electorales. Sin embargo, el riesgo de no garantizar la infraestructura mínima para la votación pone en entredicho la equidad y la transparencia del proceso, aspectos que la autoridad electoral ha defendido como pilares democráticos.

EL PAPEL DEL SENADO Y LOS CANDIDATOS

El próximo 12 de febrero, el INE recibirá las listas de candidatos al Poder Judicial para realizar una revisión técnica de los datos. Sin embargo, la reforma judicial limita la capacidad del organismo para verificar el cumplimiento de los requisitos legales.

Taddei explicó que la verificación de antecedentes, incluida la posible existencia de violencia política de género, ha quedado en manos de los comités de selección y el Senado de la República.

“El Instituto sólo revisará la consistencia de la información”, indicó la consejera presidenta. Esto implica que el INE estará a cargo de promover las candidaturas a través de la página “Conóceles”, así como de organizar la impresión de boletas, pero sin autoridad para remover nombres o impugnar registros.

Esta modificación, impulsada por la reforma, levanta dudas sobre la capacidad real del proceso para filtrar a candidatos con antecedentes problemáticos. La confianza pública en el sistema electoral y judicial se convierte en un tema central que el INE deberá afrontar con transparencia y comunicación efectiva.

DESAFÍOS LOGÍSTICOS ANTE RECURSOS LIMITADOS

El retraso en la entrega de los recursos tiene consecuencias inmediatas. La capacitación de funcionarios de casilla, la contratación de supervisores y la producción de materiales electorales requieren tiempos definidos. Con solo 800 millones asegurados, el Instituto ajustará sus proyecciones para no comprometer la operación esencial.

A esto se suma el desafío de garantizar la confianza en una elección que, pese a las limitaciones, debe reflejar las mejores prácticas democráticas. Tanto desde el Senado como desde la sociedad civil, los ojos estarán puestos en la eficiencia del INE para sortear este escenario.


CLAVES DEL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL

Presupuesto:

  • Solicitado: 1,511 millones de pesos
  • Asegurado hasta ahora: 800 millones de pesos

Casillas proyectadas:

  • Inicial: 86 mil
  • Con ajuste: 84 mil

Fechas clave:

  • Recepción de listas de candidatos: 12 de febrero
  • Revisión técnica a cargo del INE

Funciones limitadas del INE:

  • Revisar datos, no antecedentes legales de los candidatos.
  • Organización del sistema de información “Conóceles”.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí