La física, astrónoma y divulgadora científica mexicana Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años. La noticia sacude al mundo académico y cultural por la profunda huella que dejó al acercar el universo a generaciones de estudiantes, docentes y público en general. Julieta Fierro dedicó su vida a hacer de la divulgación científica una misión de conexión humana con el cosmos.
Julieta Fierro estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde se tituló en 1974, y obtuvo una maestría en Astrofísica en la misma institución. Fue investigadora titular en el Instituto de Astronomía de la UNAM; miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto; profesora universitaria; y parte de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2004. Su trabajo en materia interestelar, sistema solar y educación científica la convirtió en una de las figuras más destacadas en México y América Latina.
Julieta Fierro asumió cargos institucionales clave
Fue directora de divulgación de la ciencia en la UNAM entre 2000 y 2004; participó en comisiones internacionales de educación astronómica; colaboró en programas de televisión, radio, museos y exposiciones; escribió más de 40 libros de ciencia popular; y obtuvo múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Kalinga de la UNESCO.
Su estilo se caracterizó por hacer que conceptos complejos como nebulosas, galaxias o materia interestelar fueran accesibles, con claridad, sensibilidad y entusiasmo. Dijo en varias ocasiones que lo que más le hacía feliz era hablar del universo.
La partida de Julieta Fierro deja un vacío en la ciencia mexicana y en quienes creen que el conocimiento debe ser compartido. Pero su legado se mantendrá vivo en cada libro que escribió, en cada observación astronómica guiada, en cada laboratorio y museo donde inspiró curiosidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí