LA HULERÍA, BALANCÁN.— En el extenso y frecuentemente relegado mapa de Tabasco, un pueblo resurge del olvido. La Hulería, Balancán, comunidad con una fuerte vocación agrícola y ganadera, se ha convertido en el centro de una estrategia de justicia social que el gobernador Javier May Rodríguez impulsa mediante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.
Esta región, que había pasado más de 18 años sin recibir la visita de un mandatario estatal, es ahora ejemplo de una apuesta por mejorar la infraestructura y los servicios públicos.
La visita del gobernador, este 1 de febrero, tuvo un enfoque concreto. May Rodríguez anunció la rehabilitación de caminos y puentes estratégicos para mejorar la conectividad de la comunidad. Este compromiso va más allá de las palabras, pues busca reparar el tejido social y económico de una región que había quedado marginada tanto física como institucionalmente.
En Balancán este año vamos a invertir casi 35 mdp en pensiones para 401 hombres de 63 a 64 años y 500 campesinos que se integrarán a Sembrando Vida Estatal. En el municipio también entregaremos 100 viviendas a jefas de familia. Avanzando en el bienestar del pueblo. pic.twitter.com/O6bBaWsoep
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) February 1, 2025
UN RECORRIDO DE COMPROMISO POR TABASCO
Desde el inicio del año, el programa de Jornadas de Atención ha recorrido 1,340 kilómetros, llevando servicios esenciales a nueve comunidades en un lapso de apenas 26 días. Con una frecuencia de una jornada cada 2.9 días, esta iniciativa busca disminuir las desigualdades entre las zonas urbanas y rurales.
Promedio de atenciones por jornada: 2,000 personas
Total de atenciones hasta el 1 de febrero: 18,000 personas
Frecuencia: Una jornada cada 2.9 días
Entre los servicios ofrecidos se incluyen atenciones en salud, educación, asistencia social y trámites administrativos. Además, se entregaron recursos tangibles como sillas de ruedas, lentes y plantas frutales. Esta estrategia gubernamental tiene como objetivo garantizar el acceso directo a los servicios, sin intermediarios.
DEPORTE Y CULTURA: PILARES DEL DESARROLLO COMUNITARIO
El esfuerzo del gobernador también abarca el ámbito deportivo y cultural. Durante su mensaje en el Centro Social San José, anunció la próxima emisión de convocatorias para torneos regionales y municipales en deportes como fútbol, voleibol y atletismo. “Habremos de premiar a los campeones para incentivar el deporte”, afirmó. E
ste enfoque complementa el impulso a la cultura y la educación como elementos fundamentales para revitalizar a las comunidades.
La alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón Félix, enfatizó la importancia de este acercamiento, destacando que el acceso a servicios en la propia comunidad representa un beneficio que ahorra tiempo y recursos a los ciudadanos, quienes anteriormente debían trasladarse a Villahermosa para realizar trámites.
- Cinco millones y contando: Morena afianza su base con una afiliación que también construye poder
- Trump exporta su muro mediático: mensajes antimigrantes invaden la televisión mexicana
- Desde provincia lanzan advertencia: ‘Morena no será trampolín ni refugio de privilegios’; le exigen ética
UN BALANCE DE RESULTADOS
Según datos preliminares, en las nueve jornadas realizadas hasta el 1 de febrero, se atendieron aproximadamente 18,000 personas, con un promedio de 2,000 ciudadanos por jornada. Este impacto cuantificable es fundamental para evaluar la efectividad del programa y su capacidad para responder a las necesidades locales.
Las Jornadas de Atención al Pueblo se perfilan como un mecanismo de cohesión social, fortaleciendo las relaciones entre el gobierno y las comunidades. La organización logística, la entrega de servicios y la atención directa han sido claves en el éxito de esta estrategia.
LA VISIÓN DE JAVIER MAY
En el fondo, esta estrategia tiene también una dimensión política. La administración de May Rodríguez busca construir una narrativa de cercanía y compromiso con las comunidades históricamente marginadas. La atención directa y sin intermediarios responde a una crítica recurrente sobre el abandono institucional en las zonas más vulnerables.
Este enfoque también refuerza la imagen del gobernador como un líder que prioriza a las personas por encima de la burocracia. Sin embargo, el gran reto será mantener la frecuencia, calidad y cobertura de estas jornadas en el largo plazo, en un estado marcado por profundas desigualdades.
La Hulería y otras comunidades beneficiadas esperan que estas acciones se traduzcan en mejoras duraderas, más allá de los discursos o visitas esporádicas.
LAS JORNADAS DE ATENCIÓN AL PUEBLO 2025
Fecha | Comunidad | Municipio | Descripción |
---|---|---|---|
07 enero | Zopo Norte | Macuspana | Primera jornada |
09 enero | Francisco Rueda | Huimanguillo | Segunda jornada |
11 enero | Quintín Arauz | Centla | Jornada |
17 enero | Oxolotán | Tacotalpa | Jornada |
18 enero | José Ma. Pino Suárez | Jonuta | Jornada |
21 enero | Gregorio Méndez | Cunduacán | Jornada |
25 enero | Sandial | Nacajuca | Jornada |
30 enero | Ayapa | Jalpa de Méndez | Jornada |
01 febrero | La Hulería | Balancán | Jornada |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí