Estrategia nacional contra la extorsión en México

La Mañanera del Pueblo: Claudia Sheinbaum lanza ofensiva legal contra la extorsión en México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su iniciativa contra la extorsión, que será enviada al Congreso con el objetivo de reformar la Constitución y unificar criterios penales en todo el país. Además, detalló una estrategia nacional para combatir este delito que sigue en aumento, al tiempo que reveló resultados de seguridad y temas internacionales relevantes.

Estrategia contra la extorsión en México

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que la extorsión es el único delito que ha incrementado y se ubica como una de las mayores preocupaciones ciudadanas. Por ello, el gobierno federal implementará una estrategia nacional basada en tres ejes principales:

  • Denuncia automatizada a través del número 089, sin necesidad de que la víctima actúe directamente.
  • Intervención de las unidades antisecuestro, ahora también responsables de investigar extorsiones.
  • Persecución de oficio del delito, sin requerir denuncia inicial.

La presidenta firmó una iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional, que busca homologar las penas por extorsión, sumándola a los delitos como desaparición forzada y trata de personas.

Resultados del combate al huachicol y crimen organizado

Sheinbaum aseguró que los operativos contra el huachicol continuarán “hasta donde tope”, incluso si hay funcionarios públicos involucrados. Detalló que en Coahuila fueron incautados más de 15 millones de litros de combustible robado, y se detuvo a más de 30 personas.

Además, Omar García Harfuch informó que en los últimos 15 días se decomisaron 845 armas, 17 toneladas de droga y 20 laboratorios clandestinos, con más de mil personas detenidas.

Peña Nieto, Pegasus y extradiciones

Sobre las acusaciones de sobornos contra el expresidente Enrique Peña Nieto, la FGR indicó que solicitará formalmente la colaboración de Israel para avanzar en el caso. Sheinbaum insistió en que no habrá impunidad, aunque subrayó que las denuncias carecen de pruebas suficientes.

En el mismo tenor, se habló del caso de Julio César Chávez Jr., cuya deportación está en proceso. La FGR confirmó estar lista para judicializarlo al llegar a México.

Migración, seguridad y reconocimiento internacional

La presidenta reiteró que busca acuerdos con Estados Unidos para permitir que migrantes mexicanos trabajen legalmente. Además, agradeció a los bomberos de Coahuila que ayudaron en Texas tras las recientes inundaciones, destacando el “humanismo del pueblo mexicano”.

En cuanto a cifras, se informó que el homicidio doloso bajó un 29.9% desde 2018, y el feminicidio 24.2%. Sin embargo, la extorsión se elevó en 27.7% durante el primer semestre de 2025.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí