Villahermosa, Tabasco, 7 de noviembre de 2025.
El estado de Tabasco reafirma su liderazgo en la ganadería tropical durante la Tercera Muestra Nacional del Cebú, que se celebra en el Parque Tabasco “Dora María”. Con más de 800 ejemplares y 12 razas cebuínas en exhibición, la entidad se consolida como referente nacional en calidad genética y mejoramiento bovino.
Ganadería en Tabasco
La muestra reúne a criadores de todo el país que destacan el avance de la ganadería tabasqueña, impulsada por productores comprometidos con la sustentabilidad, la innovación tecnológica y la excelencia en la cría. El trabajo coordinado entre asociaciones ganaderas e instituciones estatales ha permitido que Tabasco se posicione como epicentro del desarrollo genético en el trópico mexicano.
Mejoramiento genético bovino
Durante la pasada CONCEBÚ Veracruz, criadores tabasqueños obtuvieron la mayoría de los campeonatos nacionales. Ese resultado refuerza el prestigio de la región y evidencia el impacto de los programas de mejoramiento genético que aplican los productores locales.
Venta récord histórica
Uno de los momentos más destacados de esta edición fue la venta récord de la vaca Brahman Roja más cara de México, un ejemplar 100% tabasqueño. El hecho marca un precedente y demuestra el valor comercial y genético de la producción local.
Diversidad genética y razas invitadas
Además de las razas cebuínas, la exposición incluye ejemplares de Holando Cebú, Simbrah, Beefmaster y Brangus, lo que amplía la diversidad genética del evento y permite mostrar avances en crianza, nutrición y manejo del ganado tropical.
La muestra se celebra del 1 al 9 de noviembre y convierte a Villahermosa en la capital nacional de la genética bovina. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), encabezada por Luisa del Carmen Cámara Cabrales, brindó respaldo institucional al evento, en una mención discreta dentro del programa de actividades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

