Elon Musk volvió a poner sobre la mesa una idea que sigue generando debate a nivel mundial: la posibilidad de que la vida que conocemos no sea más que una simulación avanzada. El magnate tecnológico, creador de Tesla y SpaceX, recordó la famosa frase que pronunció en 2016: “Las probabilidades de que estemos en la realidad base son de una entre miles de millones”.
La hipótesis que conecta ciencia y cultura digital
El concepto de simulación surgió en el ámbito académico, pero Musk lo popularizó. Según el empresario, los avances tecnológicos en videojuegos ilustran cómo podrían desarrollarse simulaciones indistinguibles de la realidad: “Hace 40 años teníamos Pong. Hoy tenemos simulaciones en 3D con millones de jugadores. Si proyectamos esa evolución hacia el futuro, la diferencia entre videojuegos y realidad será indistinguible”.
Escenarios posibles según la ciencia
El filósofo Nick Bostrom, de la Universidad de Oxford, planteó tres escenarios en su ensayo Are You Living in a Computer Simulation?:
- Que ninguna civilización alcance el nivel tecnológico para crear simulaciones realistas.
- Que las civilizaciones sí lo logren, pero decidan no utilizarlas.
- Que las simulaciones ya existan y los seres humanos formemos parte de una de ellas sin saberlo.
Musk ha reconocido que este último escenario lo llevó a afirmar que casi seguro no vivimos en la realidad original.
La búsqueda de pistas en la física cuántica
Investigadores del MIT y la Universidad de Bonn han explorado si el universo presenta señales de ser digital, como la existencia de “píxeles mínimos” en el espacio-tiempo o irregularidades cuánticas equivalentes a errores en un código. Incluso la NASA ha apoyado estudios relacionados, aunque todavía no hay evidencia concluyente.
De Matrix a la pregunta final
La cultura popular, especialmente la película Matrix de 1999, ha ayudado a que esta discusión sea más cercana. Imágenes como la “píldora roja y azul” se convirtieron en metáforas para entender la teoría. Más allá de la certeza científica, surge un cuestionamiento inquietante: si la vida es una simulación, ¿quién estaría detrás del código? Algunos incluso sugieren que las religiones, en sus narrativas, ya anticiparon esta posibilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí