Documentos históricos del archivo universitario de la UJAT revelan tesoros del pasado

Descubre los valiosos archivos que rescatan la memoria política y cultural de Tabasco desde 1866.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha lanzado una nueva sección en su sitio web titulada “Historia e identidad de la UJAT: documentos históricos del archivo universitario”, con el objetivo de preservar y difundir el legado político, social y académico de Tabasco. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la digitalización de materiales de alto valor documental, permitiendo que la comunidad acceda a fuentes históricas originales desde cualquier dispositivo.

Documentos históricos del archivo universitario de la UJAT disponibles en línea

En esta nueva sección, los usuarios pueden consultar escritos oficiales y piezas históricas de gran relevancia, como el certificado de estudios de Francisco J. Santamaría de 1903 y un oficio firmado en 1866 por el coronel Gregorio Méndez Magaña, durante su mandato como gobernador y comandante militar de Tabasco.

Estas piezas no solo reflejan la vida académica de personajes históricos, sino también momentos clave en la resistencia contra el segundo imperio mexicano. Con más de 120 años de antigüedad, los documentos representan una ventana directa al pasado de la entidad.

La UJAT fortalece su legado cultural con esta iniciativa

Héctor Valencia Reyes, profesor e investigador de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), subrayó que esta iniciativa es una muestra clara del compromiso cultural de la UJAT con el pueblo tabasqueño.

Desde su fundación en 1879 como Instituto Juárez, la universidad ha sido protagonista en la formación académica, política y científica del estado, y ahora fortalece su papel como custodia del patrimonio histórico de Tabasco.

Invitan a la comunidad a explorar el acervo histórico

La UJAT hace un llamado a profesores, estudiantes y al público en general a consultar de manera constante esta nueva sección, que irá creciendo con más documentos.

Esta propuesta busca estimular el conocimiento y la valoración del patrimonio histórico de la región a través de fuentes auténticas y confiables, accesibles desde cualquier lugar.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí