El Ayuntamiento de Centro lanza el Programa Emprendedores al Centro para capacitar y otorgar estímulos económicos a 240 aspirantes, fortaleciendo la economía local.

Centro lanza estrategia clave para romper la dependencia económica y fortalecer el emprendimiento

El Ayuntamiento de Centro, encabezado por Yolanda Osuna Huerta, ha puesto en marcha el Programa Emprendedores al Centro, con el cual 240 aspirantes recibirán capacitación y estímulo económico en su primera generación.

Esta iniciativa busca sentar las bases para una economía menos dependiente del sector público y petrolero, en un contexto donde la diversificación económica es una necesidad inaplazable.

ECONOMÍA LOCAL Y EMPRENDIMIENTO

Tabasco enfrenta un problema estructural: su economía ha girado en torno a Pemex y el empleo gubernamental, lo que ha limitado el desarrollo de nuevos negocios y emprendimientos.

En este sentido, el Ayuntamiento ha tomado la iniciativa de crear oportunidades reales para emprendedores, quienes históricamente han encontrado obstáculos para acceder a financiamiento y formación empresarial.

A través de este programa, los participantes recibirán capacitación en cinco módulos, sumando 50 horas de formación, además de un estímulo económico de 4,000 pesos que será entregado en dos ministraciones.

Las sedes de capacitación estarán en Zona Luz de Villahermosa, Barrio Mágico, Gaviotas, Atasta y Tabasco 2000, los fines de semana de 9:00 a 14:00 horas.

Para los interesados, la convocatoria está abierta del 20 al 31 de marzo y puede consultarse en www.villahermosa.gob.mx.

IMPACTO FINANCIERO Y POLÍTICO

Desde el punto de vista financiero, la iniciativa es una apuesta que puede detonar un ecosistema emprendedor en un municipio que aún depende en gran medida del gasto público. El reto estará en la continuidad del programa y en su capacidad de generar casos de éxito tangibles.

Es decir, si se logra consolidar un modelo sostenible que brinde acceso a incubadoras de negocios, créditos accesibles y redes de inversionistas, se podría hablar de un verdadero proyecto de impulso económico a largo plazo.

Por otro lado, desde la perspectiva política, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta está utilizando esta estrategia para fortalecer su imagen como una gestora de economía productiva, diferenciándose de los programas asistencialistas tradicionales.

La clave será que la política no absorba la estrategia económica y que el programa tenga mecanismos de evaluación y continuidad más allá del 2027.

VISIÓN DE FUTURO Y ESCALABILIDAD

A diferencia de otras estrategias gubernamentales que han quedado en simples anuncios, este programa plantea una ruta escalable: crecer con más beneficiarios, replicarse en otros municipios y crear una cultura emprendedora en Tabasco.

Sin embargo, el desafío es claro: sin seguimiento y sin estrategias de consolidación empresarial, el programa podría quedarse en un esfuerzo aislado.

El Programa Emprendedores al Centro es, sin duda, un paso en la dirección correcta. Si se mantiene el acompañamiento, el financiamiento y la capacitación adecuada, el programa tiene el potencial de transformar el panorama emprendedor en Centro.

La clave será demostrar que la política económica municipal puede ser un motor de cambio real y no solo un proyecto coyuntural.

Puntos Clave del Programa
PUNTOS CLAVE DEL PROGRAMA
  • Capacitación: 50 horas de formación en 5 módulos.
  • Estímulo económico: 4,000 pesos en dos ministraciones.
  • Convocatoria: del 20 al 31 de marzo.
  • Sedes de capacitación: Zona Luz, Gaviotas, Atasta, Tabasco 2000.
  • Beneficiarios: 240 emprendedores en la primera generación.
  • Objetivo: fomentar la economía local y la autosuficiencia empresarial.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí