Autoridades durante la audiencia pública sobre la Reforma Electoral en Tabasco
Ernestina Godoy encabezó en Tabasco la audiencia pública para la Reforma Electoral.

Audiencia pública impulsa Reforma Electoral en Tabasco

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral llevó a cabo este miércoles una audiencia pública en Tabasco, con el propósito de fortalecer el diálogo entre las instituciones, especialistas y ciudadanía en torno a los cambios legislativos que el país requiere para consolidar una democracia moderna y participativa.

El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, encabezado por la consejera jurídica del Gobierno de México, Ernestina Godoy Ramos, quien destacó que estas audiencias son parte de un ejercicio histórico de apertura institucional para escuchar la voz del pueblo sobre el futuro del sistema electoral mexicano.

Reforma electoral con visión democrática

Durante su intervención, Ernestina Godoy subrayó que la Reforma Electoral busca adaptarse a los tiempos actuales y responder a las demandas de transparencia, representatividad y eficiencia de los procesos democráticos. “Este diálogo no solo es un derecho, sino una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía”, puntualizó.

La funcionaria federal reconoció la participación activa de las instituciones de Tabasco, destacando la disposición del gobierno estatal y del Poder Judicial para fortalecer la cultura democrática desde los ámbitos locales.

Participación institucional en Tabasco

El evento contó con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, quien refrendó el compromiso de su administración con una democracia basada en la participación ciudadana y la confianza en las instituciones. Señaló que el gobierno de Tabasco acompañará los trabajos de la Comisión en favor de un modelo electoral más justo y cercano a la gente.

También participó el titular del Poder Judicial del Estado, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien expresó que la justicia electoral debe seguir siendo un pilar fundamental en la garantía de los derechos políticos de todos los ciudadanos.

“Las instituciones tenemos el deber de garantizar que cada voto cuente y que la voluntad popular se respete plenamente”, expresó el magistrado presidente.

Diálogo con especialistas y sociedad civil

En esta audiencia pública, académicos, juristas, organizaciones sociales y estudiantes aportaron reflexiones sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización, la capacitación electoral y la independencia de los órganos electorales locales.

Entre las propuestas más destacadas, se planteó revisar los criterios de representación proporcional, fortalecer la paridad de género en candidaturas y garantizar la inclusión de comunidades indígenas en los procesos electorales.

Construcción de una reforma incluyente

La Comisión Presidencial subrayó que el objetivo de estas audiencias no es solo recibir opiniones, sino integrarlas en el documento final que se presentará ante el Congreso de la Unión.

Godoy Ramos enfatizó que el proyecto se está construyendo con base en un diálogo plural, donde convergen todas las voces que buscan un sistema electoral más transparente, eficiente y representativo.

El gobernador Javier May Rodríguez coincidió en que Tabasco se suma con entusiasmo a este ejercicio de diálogo nacional, al ser un estado históricamente comprometido con las transformaciones políticas del país.

Por su parte, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra destacó que la justicia electoral es parte esencial del equilibrio institucional y que fortalecer sus procesos garantiza confianza en la democracia.

Compromiso con la participación ciudadana

Al cierre de la jornada, los participantes coincidieron en que la Reforma Electoral debe promover una participación ciudadana más activa y garantizar que los partidos políticos sean espacios de inclusión y representación.

La consejera jurídica agradeció la hospitalidad del pueblo tabasqueño y aseguró que las conclusiones de este encuentro serán fundamentales para delinear una propuesta legislativa incluyente y moderna.

El evento concluyó en un ambiente de respeto, reflexión y compromiso, reafirmando el papel de Tabasco como referente en el fortalecimiento institucional y democrático del país.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí