Cuando el fuego avanza sin control y la sequía amenaza con endurecer la tierra, la reacción oportuna puede marcar la diferencia. Conscientes de ello, las autoridades de Tabasco han tomado la iniciativa.
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, donde se aprobaron estrategias clave para la prevención y mitigación de riesgos en la Temporada de Sequía, Estiaje e Incendios Forestales 2025.
La reunión no fue un mero trámite burocrático. Con la presencia de representantes estatales, federales y municipales, el mensaje fue claro: la protección civil no se improvisa. Se trata de un esfuerzo coordinado que exige planeación, tecnología y participación ciudadana.
PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN, CLAVES PARA TABASCO
Osuna Huerta subrayó la importancia de este programa como un instrumento estratégico para identificar riesgos, mitigar daños y articular acciones conjuntas. “La prevención es la mejor defensa”, enfatizó, recordando que la seguridad de la población no solo depende de los gobiernos, sino de una cultura de alerta temprana y respuesta eficiente.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), encabezado por Armando Pulido Pardo, respaldó esta postura, garantizando el apoyo del gobierno estatal en la implementación de medidas preventivas y de emergencia.
Entre los puntos más relevantes aprobados en la sesión se encuentran:
- Refuerzo de la vigilancia en zonas de alto riesgo de incendios forestales.
- Limpieza y mantenimiento de terrenos baldíos, con notificación a propietarios.
- Mayor dotación de equipo a brigadas de emergencia y capacitación especializada.
- Estrategias de alerta temprana con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿QUÉ ESPERAR DEL ESTIAJE EN 2025?
El meteorólogo Gerardo Alarcón Ferreira, de la Conagua Tabasco, presentó un pronóstico preocupante. Aunque marzo no será extremo, se prevé que a finales del mes las temperaturas superen los 40°C en sensación térmica, lo que aumenta la vulnerabilidad a incendios y el agotamiento de cuerpos de agua.
La sequía no es un fenómeno nuevo en la entidad, pero su impacto se ha intensificado con el cambio climático. En esta temporada, los ríos y lagunas reducen su caudal, los pastizales se secan y el consumo de agua se dispara, generando un escenario propicio para la propagación de incendios.
INCENDIOS FORESTALES: UN ENEMIGO LATENTE
El fuego puede ser un aliado en la agricultura, pero también una amenaza incontrolable. El 99% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por negligencia o de manera intencional.
Las autoridades han advertido que la prevención es la mejor estrategia, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas de alto riesgo, como:
- Encender fogatas sin precaución.
- Quemar basura o pastizales sin control.
- Arrojar colillas de cigarro o vidrios en zonas boscosas.
Además, se insta a denunciar a quienes provoquen incendios de manera intencional, ya que esto constituye un delito ambiental que puede ser sancionado con cárcel.
RECOMENDACIONES CLAVE PARA LA TEMPORADA DE SEQUÍA
- Evite el uso innecesario de agua, especialmente en actividades recreativas.
- No realice quemas en terrenos agrícolas o baldíos.
- Mantenga lotes y jardines limpios de material inflamable.
- Reportar de inmediato cualquier conato de incendio a Protección Civil.
- Evitar el contacto con el fuego sin la debida capacitación.
El Consejo Municipal de Protección Civil ha dado un paso adelante en la lucha contra las emergencias ambientales en Tabasco. Sin embargo, la eficacia de estos esfuerzos dependerá de la colaboración ciudadana y la capacidad de reacción ante eventuales crisis. La sequía y los incendios no esperan, y el momento de actuar es ahora.
Octubre de 2024
Se registra un repunte en los índices delictivos, con Villahermosa destacando en la percepción de inseguridad.
15 de febrero de 2025
Ajuste en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Serafín Tadeo Lazcano sustituye al general Víctor Hugo Chávez Martínez.
03 de marzo de 2025
Firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental con Chiapas. El gobernador Javier May Rodríguez anuncia que Tabasco apunta a reforzar convenios similares con Veracruz y Campeche.
Marzo de 2025
Reportes oficiales sitúan a Tabasco en el lugar 18 en homicidios dolosos a nivel nacional, sugiriendo el inicio de una fase de estabilización en la violencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí