Con Serafín Tadeo Lazcano y 220 federales en campo, Tabasco lanza una operación de control total de la seguridad. Tecnología, inteligencia y despliegue táctico redefinen la estrategia contra el crimen.

Tabasco rompe filas: May ordena una operación de control total de seguridad

Tabasco no refuerza su seguridad, la reconfigura de raíz. Javier May Rodríguez ha dado la orden de ejecutar una operación de control total en el estado, movilizando fuerzas federales, tecnología avanzada y un mando operativo que no viene a administrar la crisis, sino a erradicarla.

Desde el primer minuto en su cargo, el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, asumió el control de una estructura que hoy opera con 220 efectivos federales adicionales y un equipo de élite especializado. La misión es clara: neutralizar a los grupos del crimen organizado y devolver la estabilidad a una entidad donde la violencia llegó a su punto de quiebre.

No podemos seguir haciendo las cosas de la misma manera si queremos resultados diferentes”, advirtió el gobernador Javier May al anunciar la nueva fase de seguridad estatal.

La estrategia no es improvisada. Lazcano no llegó solo: su nombramiento vino acompañado de un nuevo despliegue de seguridad en Tabasco, con 120 elementos y 60 vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil federal, 80 militares con 10 unidades blindadas y 20 infantes de Marina con 4 vehículos tácticos. El mensaje de la Federación es claro: Tabasco no se enfrenta solo a la inseguridad.

UN OPERADOR DE CAMPO, NO UN ADMINISTRADOR DE CRISIS

Serafín Tadeo Lazcano no es un secretario de escritorio ni un general con enfoque militarista. Su perfil es de policía de campo, con más de 30 años de experiencia en el combate a la delincuencia organizada en estados donde la seguridad se juega en las calles, no en oficinas.


RECURSOS FEDERALES DESPLEGADOS EN TABASCO

Desglose del equipo de seguridad enviado este fin de semana a Tabasco como parte de la nueva estrategia:

CorporaciónElementos desplegadosVehículos
SSPC Federal12060
Ejército Mexicano8010
Secretaría de Marina204
Total22074

FUENTE: Secretaría de Seguridad Federal

Desde su paso por la Policía Judicial Federal, Lazcano ha operado en los focos rojos del crimen en México:

Sinaloa, Michoacán y Guerrero , donde coordinó operativos contra los cárteles más violentos.
Tabasco , donde fue jefe regional y conoce el territorio de primera mano.

Su llegada representa una ruptura con la tradición de colocar generales al frente de la seguridad estatal, lo que confirma que la estrategia ya no estará enfocada en despliegues reactivos, sino en inteligencia operativa y control territorial.

Estamos aquí para servir, escuchar y actuar con firmeza”, fue su primer mensaje a los tabasqueños tras asumir el cargo.

El foco de su estrategia está en tres frentes:
Desarticular grupos delictivos con operaciones precisas basadas en inteligencia.
Blindar la seguridad en zonas urbanas con tecnología de vigilancia avanzada.
Coordinarse con la Federación para evitar que el crimen organizado rebase a las fuerzas locales.

UNA RESPUESTA FEDERAL SIN PRECEDENTES

El nombramiento de Lazcano ocurre en el punto más alto de tensión en la seguridad de Tabasco. La salida del general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien renunció el sábado pasado, marcó el final de una estrategia castrense que no logró contener la violencia.

Villahermosa cerró 2024 como la ciudad más insegura del país, con 1,180 homicidios en el año, de los cuales 707 fueron dolosos. La disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “La Barredora” ha llevado a un nivel de violencia que obligó al gobierno federal a pasar de una estrategia de contención a una de intervención total.


NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Medidas anunciadas por el gobernador Javier May

Construcción del C5: Centro de inteligencia con drones, cámaras de reconocimiento facial y software de inteligencia artificial.
Incremento de videovigilancia en calles y zonas estratégicas.
Mejora en sueldos y capacitación de la policía estatal.
Coordinación total con la Federación para operativos de alto impacto.
Identificación y neutralización de objetivos criminales antes de que actúen.


Desde el sábado, la SSPC federal desplegó unidades especializadas, con inteligencia criminal y recursos tecnológicos avanzados. El respaldo de la Federación no es solo numérico, sino estructural:

Se activa el plan de tecnología e inteligencia con la construcción del C5, equipado con drones, cámaras de reconocimiento facial y sensores de detección temprana.
Se fortalece la policía estatal con capacitación especializada y un incremento salarial que eleva sus condiciones laborales.
La coordinación con la Guardia Nacional, Marina y Ejército será permanente, sin margen para que el crimen organizado recupere terreno.

El secretario Omar García Harfuch, clave en la reconfiguración de la seguridad en el país, ha sido pieza clave en el diseño de esta estrategia. Su mano está presente en la llegada de Lazcano, confirmando que la seguridad en Tabasco no es un frente aislado, sino parte de una estrategia nacional.

MAY Y SHEINBAUM: UNA ALIANZA QUE CIERRA FILAS EN TABASCO

Este no es solo un movimiento estatal. Claudia Sheinbaum ha dejado claro que Tabasco está en la agenda prioritaria de seguridad nacional. El respaldo federal a Javier May es total y no se trata solo de un refuerzo temporal:

Mantenemos total coordinación con las fuerzas federales, con la Secretaría de la Defensa, con la Secretaría de Marina, con la Guardia Nacional y con la Fiscalía General de la República”, aseguró el gobernador.

La apuesta de May es dar un golpe definitivo a la delincuencia, cerrando filas con la Federación y estableciendo una estrategia de largo plazo que combine acción operativa con inteligencia artificial.

El objetivo es acabar con la percepción de que el crimen tiene ventaja sobre el Estado. May lo resumió en una frase clave:

Vamos a iniciar una nueva etapa en la estrategia de seguridad del estado. Vamos a devolverle la paz a nuestro Tabasco”.

¿FUNCIONARÁ LA ESTRATEGIA?

El desafío es enorme. La presencia criminal en Tabasco ha demostrado adaptabilidad y capacidad de reconfiguración. Sin embargo, por primera vez en años, el control total de la seguridad en el estado está en manos de un mando especializado, respaldado por una estructura federal operativa y con tecnología avanzada.

Los próximos meses serán clave para medir si esta estrategia logra reducir la violencia de manera efectiva. Lo que es un hecho es que May ya tomó la decisión de no administrar la crisis, sino de enfrentarla con una operación de seguridad sin precedentes.


COMPARACIÓN DE MODELOS DE SEGURIDAD

Evolución del enfoque de seguridad en Tabasco con la llegada de Serafín Tadeo Lazcano.

Enfoque anterior (2024)Nuevo enfoque (2025)
Estrategia basada en despliegue militar y presencia de la Guardia Nacional.Control territorial con inteligencia operativa y despliegues especializados.
Reacción ante hechos delictivos, con operativos de contención.Prevención y anticipación mediante tecnología e inteligencia criminal.
Dependencia en fuerzas federales para operativos de alto impacto.Policía estatal fortalecida con mejor capacitación y recursos.
General al mando, con visión castrense.Policía de campo con experiencia en investigación criminal.