La educación en Nacajuca se fortalece con la construcción del nuevo Plantel 52 del Cobatab en Pomoca.

Nacajuca apuesta por la educación: nuevo Cobatab en Pomoca ante creciente demanda

La firma del convenio entre el presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña, y el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Evaristo Hernández, permitirá la construcción del Plantel 52 del Cobatab en la colonia Pomoca, con la donación de un terreno de más de dos mil metros cuadrados.

Este proyecto responde a la necesidad de infraestructura educativa en la zona y busca ofrecer una alternativa académica más cercana a los jóvenes de la región.

Con una demanda de alrededor de 500 estudiantes que terminan la secundaria cada año, la falta de una preparatoria cercana ha sido un reto para muchas familias. Este nuevo plantel permitirá que 300 jóvenes puedan iniciar su ciclo escolar en agosto, evitando traslados largos a Villahermosa o comunidades vecinas como Tierra Colorada y El Tigre.


IMPACTO Y BENEFICIOS DEL NUEVO PLANTEL

300 estudiantes beneficiados en la primera etapa.
Reducción de traslados largos hacia otras comunidades.
Mayor acceso a educación media superior en Nacajuca.
Infraestructura moderna con 18 salones en su primera fase.
Inicio de clases programado para agosto de este año.


La construcción del COBATAB se ejecutará en dos etapas, comenzando con 18 salones en la primera fase. Según el convenio firmado, la obra tendrá una duración aproximada de cinco meses, lo que garantiza que el plantel estará listo para el próximo ciclo escolar.

INFRAESTRUCTURA Y ACCESO A LA EDUCACIÓN

Más allá del crecimiento urbano de Pomoca, este proyecto es una medida para mejorar el acceso a la educación media superior en Nacajuca. El acceso a la educación es clave para el desarrollo social y económico, pues mejora las oportunidades laborales y reduce los índices de deserción escolar.

El director general del Cobatab, Evaristo Hernández, destacó la importancia de este plantel y señaló que ahora la responsabilidad recae en el Cobatab y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la construcción y asegurar que el nuevo plantel cumpla con los estándares educativos necesarios.

La colonia Pomoca ha experimentado un crecimiento constante, lo que ha generado una demanda creciente de servicios públicos, infraestructura y espacios educativos. La llegada del nuevo plantel del COBATAB responde a esta necesidad y representa un paso hacia la consolidación de mejores oportunidades educativas para su población joven.

DETALLES DE LA CONSTRUCCIÓN

CaracterísticaDetalle
UbicaciónColonia Pomoca, Nacajuca
Superficie del terrenoMás de 2,000 m²
Capacidad inicial300 estudiantes
Número de aulas18 (primera etapa)
Tiempo de construcción5 meses
Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí