Si quieres pagar menos en tu recibo de la CFE, desconecta este aparato por las noches

Un solo electrodoméstico puede estar aumentando tu consumo de energía sin que te des cuenta. Descubre cuál es y cómo reducir tu factura.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomienda tomar medidas para reducir el consumo de energía en los hogares y evitar cargos elevados en el recibo de luz. Uno de los principales factores que afectan el costo es el uso de ciertos electrodomésticos que, aunque no estén en funcionamiento, siguen consumiendo electricidad.

El electrodoméstico que debes desconectar para ahorrar luz

Muchos aparatos continúan consumiendo energía aún cuando no están en uso, lo que se conoce como “consumo fantasma”. Uno de los dispositivos que más impacta en el recibo de la CFE es el televisor. Aunque parezca inofensivo dejarlo conectado, este sigue consumiendo energía en modo de espera.

Cuánta energía consume un televisor en modo de espera

Según expertos, un televisor en stand-by puede gastar entre 3 y 10 watts por hora, lo que a lo largo del mes representa un consumo significativo. Si en casa hay varios dispositivos en esta condición, el gasto se multiplica, afectando el monto final del recibo de luz.

Otros aparatos que también elevan tu recibo de la CFE

Además del televisor, hay otros electrodomésticos que también generan consumo fantasma, entre ellos:

  • Computadoras y laptops en modo de suspensión.
  • Cargadores de celulares conectados sin uso.
  • Hornos de microondas con reloj digital.
  • Consolas de videojuegos en espera.

Consejos para reducir el consumo de energía en casa

Para evitar que estos aparatos aumenten el monto de tu recibo de la CFE, sigue estas recomendaciones:

  • Desconecta los dispositivos cuando no los uses.
  • Utiliza regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez.
  • Opta por electrodomésticos con certificación de eficiencia energética.
  • Programa el apagado automático de televisores y computadoras.

Reducir el consumo innecesario de electricidad no solo ayuda a pagar menos en el recibo de la CFE, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Aplicar estos consejos puede hacer una gran diferencia en tus finanzas y en el uso responsable de la energía.