Tabasco refuerza su estrategia de seguridad con programas sociales, rehabilitación carcelaria y alta tecnología, beneficiando a 70 mil familias y generando 50 mil empleos.

Tabasco se arma contra la violencia: programas sociales, cárcel en Huimanguillo y C5 en lucha por la paz

La conferencia de este lunes reveló una estrategia ambiciosa del gobernador Javier May Rodríguez: modernizar la seguridad estatal con programas sociales, infraestructura carcelaria y tecnología avanzada.

Sin embargo, queda la interrogante: ¿será suficiente para romper con el ciclo de violencia que aqueja a Tabasco? Las acciones anunciadas buscan no solo reaccionar ante el crimen, sino prevenirlo desde sus raíces.

El gobierno plantea la paz como un objetivo tangible mediante una intervención multifacética. Programas como Sembrando Vida y Tandas para el Bienestar pretenden atacar la exclusión social y generar oportunidades para 70 mil familias, con la creación de 50 mil empleos. Estas cifras ilusionan, pero en un contexto donde anteriores intentos se han diluido por mala ejecución, los resultados deben ser verificables.


PROGRAMAS SOCIALES

Tandas para el Bienestar: Microcréditos para emprendimientos locales.

Sembrando Vida: Impulso a la agricultura sustentable.

Crédito a la Palabra Ganadero: Apoyo financiero al sector agropecuario.

Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente: Inclusión social y mejora en la calidad de vida.


Aunque se ha enfatizado en la prevención, los retos operativos siguen latentes. La seguridad no depende sólo de promesas, sino de la capacidad para sostener acciones a largo plazo.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El aumento salarial para policías es un paso importante que requiere consistencia. La inversión de 230 millones de pesos al año es relevante, pero insuficiente si no se acompaña de capacitación y control riguroso.

Por otro lado, el anuncio de la construcción del C5, con tecnología de inteligencia, es aplaudible en términos de estrategia, siempre que no se convierta en un recurso subutilizado.

CALENDARIO DE PAGOS

Las fechas de pago se realizarán según el apellido.

Letra Inicial del ApellidoDíaFecha (Febrero 2025)
A, BLunes17
C, DMartes18
E, F, GMiércoles19
H, I, J, K, LJueves20
M, N, Ñ, OViernes21
P, Q, RLunes24
S, T, U, V, W, X, Y, ZMartes25

Nota: Los pagos se realizan de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

REHABILITACIÓN CARCELARIA

La puesta en marcha del penal de Huimanguillo pretende desahogar el saturado CRESET. Con capacidad para 720 reclusos, se perfila como una medida paliativa, pero necesaria. Sin una correcta gestión, sin embargo, estos espacios podrían convertirse en puntos críticos de violencia. El proyecto a futuro de trasladar el CRESET completamente a Huimanguillo es un plan que enfrenta retos sociales y presupuestales.

RESULTADOS INMINENTES

El respaldo de la federación es clave en esta estrategia. La coordinación con las fuerzas federales ha llevado a detenciones importantes y aseguramientos de armas, pero persiste la percepción de que las acciones púnicas no son suficientes. El escepticismo ciudadano obliga al gobierno a ofrecer resultados rápidos y sostenibles.

La estrategia de seguridad debe demostrar que puede trascender el discurso y materializar cambios concretos. Tabasco se enfrenta al desafío de consolidar un modelo que integre desarrollo y seguridad.

CIFRAS CLAVE

AcciónMeta o avance
Generación de empleos50 mil nuevos puestos de trabajo
Familias beneficiadas70 mil
Incremento salarial para policíasInversión de 230 millones de pesos anuales
Rehabilitación del penal de HuimanguilloCapacidad para 720 reclusos
Construcción del C5Herramientas avanzadas de inteligencia
Becas deportivas300 jóvenes beneficiados

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí