Sheinbaum marca límites; Adán escucha, entre señales de relevo y disciplina partidaria interna.

Sheinbaum marca el límite: el caso Adán como parteaguas entre dos almas de Morena

La Presidencia dejó de administrar silencios. El expediente Bermúdez–Adán Augusto pasó de rumor a prueba de autoridad: Claudia Sheinbaum envió una señal a su partido y al Congreso —no habrá liderazgos paralelos, ni “respetos” que suenen a debilidad.

El mensaje no busca humillar, busca reordenar el poder y fijar una línea: la seguridad no se negocia con pactos criminales ni con viejas mañas del régimen que Morena prometió superar.

En Tabasco, el punto de quiebre fue público. El 19 de julio el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena y ubicó la fuga posterior; la orden se emitió el 14 de febrero.

Desde entonces, el exsecretario de Seguridad de Tabasco es objetivo internacional con ficha roja de Interpol. El dato rompió el cerco del rumor y obligó a mirar hacia el mismo lugar: la red que operó bajo el paraguas del poder estatal.

La reacción federal subió el tono. Hacienda y la UIF bloquearon cuentas de Bermúdez, familiares y socios por operaciones inusuales, y Gobernación suspendió permisos a empresas del sector de apuestas ligadas al clan.

En paralelo, cayó en Jalisco Ulises “El Pinto”, señalado como segundo al mando de La Barredora y viejo escolta del exjefe policial. La imagen es clara: dinero, protección política y brazos operativos. El caso dejó de ser local; es un expediente de crimen organizado y lavado con impacto nacional.

En este tablero, Sheinbaum hizo dos precisiones que ordenan la conversación: no hay carpeta de investigación contra Adán Augusto López Hernández y no se cubrirá a nadie si aparecen pruebas. Traducido: garantía de legalidad, pero cero tolerancia a quienes rompan la línea. A partir de aquí, el problema ya no es jurídico, es político. Y el costo se mide en disciplina, legitimidad y capacidad para sostener una estrategia de seguridad sin pactos.

DOS ALMAS

El caso Adán exhibe una tensión de fondo: Morena es hoy la convivencia entre dos almas. De un lado, quienes piden volver a los orígenesética pública, austeridad, no mentir, no robar, no traicionar, y una seguridad que persigue redes criminales sin negociar con ellas.

Del otro, cuadros que se integraron al movimiento pero no rompieron con los usos del viejo régimen: pragmatismo instrumental, control de calle con “leyes garrote”, grasas clientelares y arreglos tácitos para “administrar” la violencia.

El expediente tabasqueño funciona como espejo: la paz a corto plazo que compra el pacto termina siendo ingobernabilidad a mediano plazo.

En lo inmediato, Javier May eligió el camino más costoso pero sostenible: reconstruir institucionalidad, cooperar con la Federación, exhibir el modus operandi y cerrar el flujo financiero del grupo.

El resultado político le favorece: en medio de la tormenta, mantuvo el timón y ancló una narrativa de recuperación del orden. Los datos de la ENSU ayudan: Villahermosa dejó el primer lugar de percepción de inseguridad y cayó al sitio 13, de 90.6% a 83%. Bajar ocho puntos no resuelve el problema, pero indica que la estrategia cambió y empezó a mover agujas.

PODER Y DISCIPLINA

El Consejo Nacional de Morena ya dio pistas de hacia dónde va la limpieza interna: Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Escuela Municipalista y lunes del pueblo como mecanismos de profesionalización y rendición de cuentas.

Si se toman en serio, esos instrumentos deben revisar historiales penales, conflictos de interés, declaraciones patrimoniales y fiscales, relaciones con proveedores y antecedentes en contratación pública.

No es cacería de brujas: es elevar el estándar para quienes pretendan cargos o candidaturas bajo la marca que hoy gobierna el país. El caso Bermúdez obliga a convertir esa arquitectura en práctica cotidiana.

Hay otro ángulo que pocos dicen en voz alta: la recentralización del mando presidencial. Con López Obrador, la autoridad moral del liderazgo bastaba para ordenar al movimiento; Sheinbaum ejerce una autoridad institucional que descansa en procesos, datos y consecuencias.

Menos carisma, más sistema. Esta diferencia importa porque define la naturaleza del mensaje a los operadores regionales: no habrá indulgencia para quien se asuma intocable. La Presidencia escucha, pero decide; coordina, pero exige; respalda, pero pide cuentas. En esa lógica, Adán enfrenta un dilema: alinearse o quedar fuera.

RUTA LEGISLATIVA

La batalla, en corto, es parlamentaria. El Senado será clave para nombramientos y reformas que requieren mayorías sólidas y conducción política fina. Mantener a un coordinador que minimiza a la jefa del Estado o opera en paralelo pone en riesgo esa agenda.

Lo razonable es un relevo negociado en septiembre que preserve unidad y envíe un mensaje de coherencia al bloque oficialista y a los mercados políticos: la línea de seguridad y de probidad es una sola.

Si Adán opta por resistir, el escenario es previsible: nuevos apretones —más hallazgos financieros, más capturas, más trazas— hasta volver insostenible su permanencia. Si, por el contrario, elige salida pactada y mantiene militancia sin control de bancada, Morena reduce costos, evita fracturas y concentra capital en la reconstrucción territorial.

No es una disputa personal; es una definición de modelo de poder. O se gobierna con Estado, o se vuelve a los atajos. Sheinbaum ya eligió. May ya eligió. A Adán le toca decidir cómo quiere salir de esta historia. El sistema ya decidió cómo quiere entrar al siguiente capítulo

LÍNEA DE TIEMPO | Del rumor al punto de quiebre

• 14 feb 2025. Se emite la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

26 ene 2025. El Gabinete de Seguridad reporta que salió del país; más tarde se tramita ficha roja.

• 19 jul 2025. Un general confirma públicamente la orden y la fuga.

23 jul 2025. Detienen en Jalisco a Ulises “El Pinto”.

24–26 jul 2025. Hacienda/UIF bloquea cuentas y suspende permisos a empresas ligadas; Interpol activa búsqueda.

25 jul 2025. Sheinbaum: “no vamos a cubrir a nadie” y no hay carpeta contra Adán.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí