La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que el Gobierno mexicano tenga conocimiento sobre un presunto reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa. Durante su conferencia matutina, aseguró que, tras consultar al Gabinete de Seguridad, no existen registros que respalden esta versión.
El reporte que desató la polémica
El diario estadounidense The New York Times publicó una investigación en la que se señala que el Cártel de Sinaloahabría estado reclutando estudiantes y profesores de química para operar en laboratorios clandestinos de producción de fentanilo. Según el informe, las universidades mexicanas serían utilizadas como centros de reclutamiento, ofreciendo atractivas ganancias a quienes participen.
Sheinbaum desestimó estas declaraciones y sugirió que la nota podría haber sido inspirada por una conocida serie de televisión que aborda temáticas similares.
- El nuevo frente militar: seguridad a punta de mapa
- Bermúdez prófugo: ¿165 muertos después?
- La selva del poeta: decide gobierno de May volver al poema de piedra y raíces
Llamado a los estudiantes de química
Aunque negó los hechos, la mandataria aprovechó para exhortar a los estudiantes de química a mantenerse alejados de actividades ilícitas. “Es fundamental que los jóvenes comprendan los riesgos y se enfoquen en aportar a la sociedad de manera ética y profesional”, destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí