En la conferencia matutina de este 18 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de anuncios clave en materia de salud, seguridad y economía. Destacó la inauguración de nuevas infraestructuras médicas, la detención de un peligroso líder criminal y medidas para fortalecer la economía mexicana sin recurrir al endeudamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Avances en salud: nueva clínica del IMSS y fortalecimiento de la infraestructura médica
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Clínica 25 del IMSS, ubicada en Calzada Zaragoza, abrirá sus puertas en agosto de este año. Este hospital brindará atención a miles de derechohabientes de las alcaldías Iztapalapa y Nezahualcóyotl, dos de las zonas más densamente pobladas del Valle de México.
Sheinbaum explicó que la obra civil ya ha concluido y que actualmente se está equipando con la más alta tecnología médica. Además, destacó que el personal que atenderá el hospital ya está siendo capacitado y asignado a sus respectivas áreas, garantizando un funcionamiento óptimo desde el primer día de operaciones.
La inauguración de esta clínica forma parte de un plan nacional para fortalecer la infraestructura hospitalaria, con el objetivo de reducir la saturación de hospitales y garantizar atención médica de calidad. En este sentido, la mandataria aseguró que su administración mantendrá el compromiso de mejorar el acceso a servicios de salud y que ya se están evaluando otras construcciones y remodelaciones de hospitales en distintas entidades del país.
Además, Sheinbaum señaló que el gobierno está trabajando en la distribución de medicamentos esenciales y que se han implementado medidas para evitar el desabasto de insumos médicos en hospitales públicos. Reiteró que este esfuerzo incluye acuerdos con farmacéuticas nacionales e internacionales para garantizar el abastecimiento continuo y oportuno de fármacos, sobre todo para enfermedades crónicas.
Seguridad: detención de líder criminal en Veracruz
En el ámbito de la seguridad, la presidenta confirmó la captura de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha, una de las organizaciones delictivas más peligrosas de América.
La detención ocurrió en Veracruz, en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, con apoyo de agencias internacionales. “Esta captura es resultado del esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el crimen organizado con firmeza”, afirmó Sheinbaum.
Relaciones internacionales: nota diplomática a EE.UU.
En otro tema, la presidenta informó sobre el envío de una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos. Esta acción busca impedir que ciudadanos mexicanos sean deportados a la base naval de Guantánamo, un destino utilizado en ocasiones para trasladar a personas sin un proceso legal claro.
Sheinbaum enfatizó que ningún ciudadano mexicano debe ser enviado a un país distinto al suyo sin el debido procedimiento legal y reafirmó el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de sus connacionales en el extranjero.
Economía: postura ante una posible recesión
Ante el contexto económico global, la presidenta aseguró que México no recurrirá a la deuda como estrategia para afrontar una posible recesión. En su lugar, el gobierno implementará el Plan México, un programa diseñado para fortalecer la economía interna y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum subrayó que su administración se enfocará en generar empleo, impulsar la inversión pública y fortalecer sectores estratégicos, como la manufactura y la tecnología, con el objetivo de garantizar estabilidad económica sin comprometer las finanzas del país.
Comercio y energía: regulación de contratos con PEMEX
Sobre el sector energético, la presidenta afirmó que los contratos mixtos con PEMEX están regulados y supervisados para garantizar transparencia y beneficios para el país. Aseguró que se están evaluando acuerdos con distintas empresas, incluyendo las del empresario Carlos Slim, para garantizar inversiones responsables y el crecimiento del sector energético sin comprometer los recursos nacionales.
Con estos anuncios, la conferencia concluyó reafirmando los compromisos del gobierno en salud, seguridad, economía y relaciones internacionales, asegurando que el trabajo continuará para fortalecer el bienestar de la población.