PRI y PRD critican el refinanciamiento de Tabasco, pero fueron sus gobiernos quienes endeudaron al estado con más de 7,800 millones de pesos. Telereportaje amplifica la narrativa sin cuestionar los hechos.

La hipocresía del PRI y PRD: endeudan Tabasco y critican su refinanciamiento

En una muestra de doble discurso político, los dirigentes del PRI y PRD en Tabasco han lanzado una ofensiva contra el gobernador Javier May Rodríguez, acusándolo de querer endeudar al estado con la reestructuración de un crédito heredado.

Sin embargo, los datos son claros: fueron precisamente los gobiernos de sus partidos los que contrajeron más de 7,800 millones de pesos en deuda pública, comprometiendo una cuarta parte de las participaciones federales.

Ahora, la oposición presenta el refinanciamiento como un supuesto acto irresponsable, cuando en realidad busca disminuir los pagos de intereses y mejorar las condiciones financieras.

La ofensiva no se ha dado en solitario. Telereportaje, el noticiero más influyente del estado, ha amplificado esta narrativa sin cuestionarla, omitiendo que el origen del problema financiero está en las administraciones de Andrés Granier (PRI) y Arturo Núñez (PRD).

Desde la mañana del 13 de febrero, el medio alineó sus coberturas para presentar el refinanciamiento como una nueva deuda, ignorando los hechos y repitiendo las posturas opositoras.

LA COORDINACIÓN DEL ATAQUE MEDIÁTICO

Desde las 10:37 horas, cuando el Congreso dio lectura a la iniciativa de refinanciamiento enviada por el gobernador May, comenzó el proceso de distorsión mediática.

En lugar de explicarlo como un ajuste financiero para mejorar condiciones de pago, Telereportaje enfocó su cobertura en la idea de un nuevo endeudamiento, omitiendo los datos que demostraban lo contrario.

📢 Artículo imprescindible: “Calan a May”

Descubre cómo PRI y PRD critican el refinanciamiento de Tabasco, mientras Telereportaje amplifica su narrativa sin cuestionar el origen de la deuda.

Leer el artículo →

Alrededor de las 19:00 horas, en una aparente sincronización, el PRD realizó una rueda de prensa en la que su dirigente, Rafael Acosta León, leyó un comunicado contra la medida, mientras que el PRI, con Miguel Barrueta Cambrano al frente, distribuyó su posicionamiento en redes y medios, reforzando la narrativa del ‘endeudamiento’.

Minutos después, Telereportaje posicionó ambas declaraciones como la gran noticia del día, sin cuestionar ni contrastar los datos.

Por la tarde-noche, Rafael Acosta León reiteró en entrevista que la medida era un ‘contrasentido’ y que May estaba traicionando sus promesas de campaña.

Poco después, Miguel Barrueta Cambrano, líder del PRI, calificó la solicitud como una muestra de ‘vulnerabilidad financiera’ y aseguró que May estaba acumulando una deuda significativa, a pesar de que los datos mostraban lo contrario.

EL PAPEL DE TELEREPORTAJE Y LA ESTRATEGIA POLÍTICA

Para entender el cambio de postura de Telereportaje, hay que recordar su papel durante el sexenio de Adán Augusto López Hernández. Bajo la dirección de Emmanuel Sibilla Oropesa, la emisora moderó su tono crítico, justificando las decisiones del gobierno estatal y evitando cuestionamientos profundos a la administración.

Sin embargo, con la llegada de Javier May Rodríguez, el noticiero cambió radicalmente su postura, enfocándose en magnificar los conflictos y restar importancia a los logros gubernamentales.

Este giro tiene una explicación política: Sibilla Oropesa ha sido cercano al grupo de Adán Augusto y, con la llegada de May, la emisora se ha convertido en un vehículo para la estrategia de desgaste contra el nuevo gobernador.

La narrativa ha sido clara: proyectar a May como un gobernador incapaz de manejar la seguridad y las finanzas del estado, sin mencionar el origen real de los problemas que enfrenta su administración.

EL REFINANCIAMIENTO: LOS DETALLES CLAVES

Hoy, el titular de la Oficina de la Gubernatura y vocero del gobierno, Fernando Vázquez, en una especie de derecho de réplica, explicó que el 24 por ciento de las participaciones federales está comprometido en el pago de los empréstitos heredados.

Esto significa que casi una cuarta parte del presupuesto federal que llega a Tabasco está destinada exclusivamente a pagar los créditos que contrajeron Granier y Núñez, limitando severamente la capacidad de inversión estatal.

La deuda de Tabasco proviene de los gobiernos de Andrés Granier (PRI) y Arturo Núñez (PRD). Entre 2007 y 2014, estos mandatarios contrataron empréstitos por 7,890 millones de pesos, lo que absorbió el 24 por ciento de las participaciones federales, limitando la capacidad financiera del estado.

Ahora, el gobierno de May busca renegociar estas obligaciones para reducir el costo de los intereses.

GOBERNADORFECHAMONTO (MILLONES DE PESOS)
Andrés Granier (PRI)20073.000
Andrés Granier (PRI)20111.434
Andrés Granier (PRI)20121.600
Andrés Granier (PRI)2012 (diciembre)856
Arturo Núñez (PRD)20141.000
TOTAL7.890

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE MAY

El mismo 13 de febrero, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, explicó que Tabasco tiene finanzas saludables y que la reestructuración no es nueva deuda, sino una renegociación para disminuir pagos en cada plazo.

Vázquez Rosas, precisó que la reestructuración permitirá liberar entre 100 y 150 millones de pesos anuales que antes se destinaban a intereses, canalizándolos ahora a programas sociales y obras.

Lo ocurrido el 13 de febrero no fue fortuito. Fue una jornada coordinada entre PRI, PRD y Telereportaje para sembrar la idea de una crisis financiera inexistente.

La narrativa de endeudamiento irresponsable es falsa: May no está contrayendo nueva deuda, sino corrigiendo la irresponsabilidad de administraciones pasadas.

El verdadero problema no es el refinanciamiento, sino la guerra política en curso. El grupo de Adán Augusto, con Telereportaje como su plataforma mediática, busca debilitar a May para recuperar influencia en el estado. En este ajedrez político, la batalla no es por la verdad, sino por el poder.

NUEVAMENTE MAY EN LA MIRA DE TELEREPORTAJE – 13 DE FEBRERO DE 2025

HoraEventoNarrativa impulsada por Telereportaje
10:37 horasLectura en el Congreso de la iniciativa de refinanciamiento de la deudaPresenta la solicitud del gobernador como un intento de adquirir nueva deuda, sin mencionar que se trata de un refinanciamiento de pasivos heredados de Granier y Núñez.
15:19 horasDeclaración del secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero OropezaExplica que el refinanciamiento busca ampliar plazos y mejorar condiciones sin contratar más deuda. Telereportaje omite esta versión en su cobertura.
19:00 horasRueda de prensa del PRD (Rafael Acosta León)En conferencia, el PRD atacó el refinanciamiento , calificándolo de “lamentable” y “un contrasentido”. Telereportaje amplifica la postura sin cuestionamientos.
19:30 horasBoletín del PRI (Miguel Barrueta Cambrano)Circulado en medios y redes, acusa que la solicitud de mayo “muestra vulnerabilidad de las finanzas”. Coordinado con el PRD , refuerza la narrativa de crisis.
20:30 horasReportero de XEVT acorrala a May en su camionetaInsiste en preguntar sobre la “nueva deuda” a pesar de que el secretario de Finanzas ya lo había aclarado horas antes. Busca proyectar al gobernador como evasivo.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí