Fuerza ‘Olmeca’ toma las riendas: ¿El fin de la inseguridad en Tabasco?

La nueva estrategia de seguridad en Tabasco busca reducir la violencia con operativos tácticos y coordinación interinstitucional.

La seguridad pública es, por definición, un tema de percepciones. No basta con que bajen las cifras delictivas, es necesario que la ciudadanía sienta que puede salir a la calle sin temor. Con este desafío en mente, el gobernador Javier May Rodríguez dio el banderazo de salida a la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica “Olmeca”, una apuesta que busca consolidar el trabajo de coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales para reducir la incidencia delictiva en Tabasco.

UN DIAGNÓSTICO QUE LLEVÓ A LA ACCIÓN

El general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30ª Zona Militar y coordinador de la estrategia de seguridad, no evitó la crudeza en su balance. Desde noviembre de 2024, Tabasco experimentó un repunte de la violencia atribuido a la reconfiguración del crimen organizado y otros factores externos. Homicidios, robos y delitos de alto impacto marcaron el inicio de 2025.

Ante este escenario, el 11 de febrero se tomó una decisión estratégica: reconfigurar el modelo de seguridad. La nueva fuerza interinstitucional surge como la respuesta más contundente hasta ahora, bajo tres ejes clave:

1. Mayor presencia territorial. Se establecerán bases de operaciones en colonias de alta incidencia delictiva, lo que permitirá un control territorial efectivo.

2. Trabajo de inteligencia coordinado. La centralización de datos y operativos facilitará la identificación y captura de los principales generadores de violencia.

3. Operativos de alto impacto. Se privilegiará la fuerza táctica en zonas conflictivas, con despliegues intensivos y tecnología de punta.

El primer balance, según datos del propio general López Martínez, muestra una reducción del 30% en homicidios en el estado y del 72% en el municipio de Centro. Una cifra que, aunque alentadora, aún debe consolidarse en los próximos meses.

¿QUÉ ES LA FUERZA “OLMECA”?

Serafín Tadeo Lazcano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, fue enfático en su mensaje: “Hoy se marca un antes y un después en la estrategia de seguridad de Tabasco”. La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica “Olmeca” no es solo una unidad adicional de seguridad, sino un grupo élite compuesto por los elementos mejor capacitados de la Policía Estatal, el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina.

La unidad inicia operaciones con 254 elementos, con la posibilidad de escalar hasta 500 efectivos según las necesidades operativas. Contará con un componente de inteligencia especializado, drones de vigilancia, vehículos blindados y un equipo aéreo para reforzar los operativos.

EL RESPALDO FEDERAL Y LA APUESTA DE MAY

El gobernador Javier May Rodríguez dejó en claro que esta nueva estrategia no es un esfuerzo aislado. El Gobierno Federal, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha enviado refuerzos federales a Tabasco en las últimas semanas, lo que ha permitido replantear los operativos en la entidad.

Además, el mandatario anunció una inversión de 12,000 millones de pesos en programas y obras públicas para atender las causas estructurales de la violencia. “Nunca el mal estará por encima de la grandeza de las tabasqueñas y los tabasqueños”, sentenció.

¿SERÁ SUFICIENTE?

La Fuerza “Olmeca” es una respuesta clara a una exigencia ciudadana: mayor seguridad. Sin embargo, el verdadero reto será demostrar resultados sostenidos en el tiempo. La percepción de seguridad no cambia con un banderazo, sino con la recuperación real de los espacios públicos.

Los primeros números muestran una tendencia positiva, pero el éxito de la estrategia dependerá de su permanencia y adaptación a los desafíos que presente el crimen organizado. El gobierno ha apostado fuerte; ahora, el tiempo dirá si esta fuerza es el cambio que Tabasco necesita o solo el inicio de un reto aún mayor.

COMPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO INICIAL

Componente Elementos Equipamiento
Policía Estatal 60 2 vehículos blindados tipo RINO, 4 camionetas blindadas, unidad de control C2
Ejército Mexicano 36 5 vehículos, 1 blindado tipo Cobra
Guardia Nacional 60 10 vehículos, 2 drones, 2 binomios caninos, 1 blindado tipo Alacrán
Marina Armada de México 36 5 vehículos
Fiscalía General del Estado 22 4 vehículos
Inteligencia 30 Análisis de información y apoyo táctico
Total Inicial 254 (Escalable hasta 500 elementos)
WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí