La polémica en torno a la agresión a Fátima Bosch durante una ceremonia previa al certamen Miss Universo 2025 sigue generando repercusiones internacionales. Lo que comenzó como un incidente verbal protagonizado por el director tailandés Nawat Itsaragrisil, ha escalado hasta provocar una ola de solidaridad con la mexicana, originaria de Tabasco, que hoy es símbolo de dignidad y fortaleza femenina.
Reacciones globales tras la agresión a Fátima Bosch
Durante un evento con las participantes del certamen, Nawat Itsaragrisil interrumpió a Bosch en público y ordenó retirarla con personal de seguridad, un gesto calificado como humillante por varios asistentes. La escena provocó un boicot espontáneo de concursantes que abandonaron la sala en señal de apoyo.
Días después, la presión mediática obligó al directivo tailandés a ofrecer una disculpa pública. “Si alguien se sintió incómodo o afectado, me disculpo con todos… ya hablé y me disculpé con las 75 chicas”, dijo en una transmisión en vivo. Su mensaje, sin embargo, fue percibido como insuficiente por la opinión pública, que exige un reconocimiento directo a la mexicana afectada.
Miss Universo México rompe el silencio
El empresario Raúl Rocha Cantú, propietario de la franquicia mexicana de Miss Universo, anunció la exclusión de Nawat Itsaragrisil de todos los eventos oficiales y adelantó que la organización emprenderá acciones legales por el trato recibido por Bosch. Rocha subrayó que no permitirá “actitudes que violenten la dignidad de ninguna mujer” y reafirmó su apoyo total a la representante de México.
La medida fue celebrada en redes sociales y replicada por medios internacionales, consolidando el caso como uno de los momentos más controversiales en la historia reciente del certamen.
Sheinbaum respalda públicamente a Fátima Bosch
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la tabasqueña:
“Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice ‘no estoy de acuerdo’. Es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz.”
Su pronunciamiento reforzó la postura oficial del gobierno mexicano frente a los actos de violencia simbólica en eventos internacionales.
Orgullo tabasqueño ante la valentía de Fátima Bosch
En Tabasco, la noticia ha despertado un sentimiento de orgullo y solidaridad. Diversas voces locales han destacado la madurez y firmeza de Fátima Bosch al mantener la calma y defender su integridad frente a una situación pública de humillación. Su nombre ya trasciende la pasarela, convirtiéndose en un emblema del empoderamiento femenino que representa a México ante el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

