Por Rodulfo Reyes
Cuando faltaba poco para las elecciones para gobernador de Tabasco del 2 de junio de 2024 y era prácticamente imposible que cambiara la intención del voto, la encuestadora Massive Caller aseguró que la abanderada del PRI-PAN, Lorena Beaurregard de los Santos, llegaba a las votaciones “empatada” con su homólogo de Morena, Javier May Rodríguez.
En el equipo de la priísta se llegó a creer que, por lo menos, se obtendría un segundo lugar, muy cerca del ganador, que sin lugar a dudas sería May.
El 23 de abril de 2024, la revista digital Etcétera publicó: “Elección en Tabasco: May cae y Lorena Beaurregard en ascenso”.
Pero el resultado puso en su lugar a la citada empresa y a la estridente política: May no solo ganó sino que le pegó tremenda arrastrada a la priísta-panista.
May no solo ganó sino que le pegó tremenda arrastrada a la priísta-panista”.
Beaurregard quedó en cuarto lugar ¡de cuatro participantes!
Si hubiesen participado cinco, sin lugar a dudas queda en el quinto sitio.
May se alzó con 80.52 por ciento de los votos y Lorena apenas arañó 4.17 puntos, ¡una brutal paliza!
La priísta rompió el récord de ser la abanderada del PAN con menos votos en la historia de este partido, y eso que también llevaba en su pecho los colores del PRI.
Beaurregard quedó en cuarto lugar ¡de cuatro participantes!”
¿Qué significa la pifia de Massive Caller? Además de mostrar la estatura real de Beaurregard, quedó evidenciado que las casas encuestadoras venden sus servicios para engañar a la ciudadanía.
Viene esto a cuenta porque lleva días la oposición, con Lorena a la cabeza, celebrando una encuesta que pone en último lugar al gobernador Javier May.
Y la prueba de que se trata de un ardid propagandístico es que están utilizando al diario nacional La Jornada.
Ayer el corresponsal de este diario de la capital, René Alberto López, desmintió que su medio haga encuestas.
En realidad, es un rotativo de Toluca llamado La Jornada Mexiquense el autor de la supuesta investigación social.
El sondeo de marras lleva como responsable a La Jornada Mexiquense, pero el apellido mexiquense lo ponen en letras chiquitas para confundir a la población”.
El sondeo de marras lleva como responsable a La Jornada Mexiquense, pero el apellido mexiquense lo ponen en letras chiquitas para confundir a la población.
La Jornada, hasta donde se sabe, no realiza este tipo de levantamientos.
Por si fuera poco, alguna vez Roy Campos, de Consulta Mitofsky, declaró que Tabasco era uno de los estados del país más difíciles de encuestar.
Así que esos supuestos estudios de demoscopía solo sirven para hacer propaganda.
Alguna vez Roy Campos, de Consulta Mitofsky, declaró que Tabasco era uno de los estados del país más difíciles de encuestar”.
Para su información…
La ex directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Hilda Santos, realizó cambios al sistema de pensiones para beneficiarse, y hoy recibe no solo un pago mensual alto, sino que se le deberán entregar nueve millones de pesos por una demanda interpuesta contra el instituto, aseguró el actual titular de la institución, Rodolfo Lehmann Mendoza.
Vale agregar que la gestión de Santos siempre estuvo marcada por la sospecha, como cuando se dio a conocer que su cónyuge había comprado un rancho con recursos presuntamente de la entonces funcionaria, que resultó ser toda una fichita.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí