El Congreso de Tabasco aprobó financiamientos para infraestructura estatal y municipal. Mientras la oposición alerta sobre deuda, el gobierno asegura que será una inversión para el bienestar de la gente.

Crónica legislativa | Aprueba Congreso financiamiento  municipal hasta por 417 mdp tras intenso debate

El reloj marcaba la tarde cuando el Congreso de Tabasco se convirtió en un hervidero de discursos, posturas encontradas y visiones de futuro. La sesión ordinaria avanzaba con la expectativa de aprobar dos iniciativas enviadas por el gobernador Javier May Rodríguez, cuyo objetivo era autorizar financiamientos tanto para el gobierno estatal como para los municipios.

La meta: impulsar obras públicas, fortalecer la infraestructura social y mejorar la calidad de vida de los tabasqueños.

UN DEBATE POR EL DESARROLLO

Los primeros en tomar la tribuna fueron los legisladores de oposición. Nelson Gallegos, del PRD, alzó la voz contra lo que calificó como un nuevo endeudamiento disfrazado. “No necesitamos más deuda, sino un manejo responsable del dinero”, advirtió.

Sin embargo, su postura fue rebatida por los legisladores oficialistas, quienes argumentaron que el esquema propuesto está diseñado para maximizar el impacto social de la inversión sin comprometer las finanzas públicas a largo plazo.

Desde el bloque mayoritario, Gerardo Antonio Hernández Alejandro enfatizó que no se trata de un endeudamiento como los del pasado, sino de una estrategia financiera que permitirá acelerar obras necesarias sin afectar la estabilidad económica del estado.

“No hay endeudamiento, hay planeación y compromiso con el bienestar de Tabasco”, sostuvo, dejando claro que la bancada de Morena respalda el proyecto con miras al crecimiento de la entidad.

Patricia Lanestosa, de Movimiento Ciudadano, criticó que el gobernador haya asegurado en campaña que no contrataría deuda, pero los diputados de Morena, como Jorge Bracamonte, reviraron con contundencia: “Los que hoy critican, fueron los responsables del endeudamiento histórico de Tabasco”.

Agregó que, a diferencia del pasado, este financiamiento tiene garantías de transparencia y fiscalización para asegurar que cada peso se traduzca en infraestructura y bienestar para la gente.

LA VOTACIÓN Y EL RESPALDO MAYORITARIO

Tras un debate intenso, llegó la hora de la decisión. La primera iniciativa, que autoriza al gobierno estatal solicitar financiamientos por hasta 417 millones 400 mil pesos con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se aprobó con 26 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.

Con este aval, el gobierno de Javier May Rodríguez podrá gestionar los recursos necesarios para impulsar proyectos de infraestructura, agua potable, drenaje y urbanización en comunidades que han esperado por años soluciones concretas.

La segunda propuesta, enfocada en fortalecer las finanzas municipales para la realización de proyectos estratégicos, también fue sometida a votación.

Aunque algunos diputados expresaron preocupaciones sobre la autonomía de los municipios, el dictamen se aprobó con 25 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, permitiendo a los ayuntamientos solicitar créditos por hasta 1,577 millones 995 mil 366 pesos.

El diputado de Morena Reynol Chamec Cruz recordó que este mecanismo ya ha sido aplicado en otras entidades con éxito y que está contemplado en la ley.

Además, el legislador Jorge Bracamonte aclaró que no se trata de un cheque en blanco, ya que la Auditoría Superior del Estado y otras instancias de fiscalización estarán supervisando cada gasto.

UN FINANCIAMIENTO CON RUMBO

Con la aprobación de ambos dictámenes, el gobierno de Javier May Rodríguez y los ayuntamientos tienen ahora una herramienta financiera para acelerar la inversión pública, mejorar servicios básicos y generar empleo a través de la ejecución de obras.

Mientras la oposición mantiene su postura crítica y promete dar seguimiento a cada gasto, el gobierno estatal y los municipios han dejado claro que su prioridad es el desarrollo. Los próximos meses serán clave para traducir estos financiamientos en proyectos tangibles y resultados que impacten directamente a los tabasqueños.

Tabasco no se detiene. Y ahora, con estos recursos, el reto es avanzar más rápido.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí