Nacajuca Tabasco es un destino que combina historia, cultura y belleza natural. Desde su arquitectura colonial hasta sus tradiciones vivas, este municipio ofrece experiencias únicas para quienes buscan descubrir el corazón de Tabasco.
Templo de San Antonio de Padua: Joya arquitectónica
El Templo de San Antonio de Padua es el principal recinto religioso de Nacajuca. Ubicado frente al Parque Hidalgo, destaca por su imponente construcción en cantera y su estilo ecléctico, con dos torres simétricas que dominan el paisaje urbano. Un lugar lleno de historia y espiritualidad.
Malecón y Plaza Artesanal: Tradición a orillas del río
A orillas del río Nacajuca, el malecón ofrece un espacio perfecto para caminar, relajarse y disfrutar de la brisa. Junto a él, la Plaza Artesanal alberga puestos donde los artesanos locales exhiben sus creaciones en junco y palma, herederas de una tradición centenaria.
Corredor gastronómico “Bijhi Yoko’tan”: Sabores tabasqueños
Este corredor es un paraíso para los amantes de la gastronomía tabasqueña. Aquí podrás probar platillos tradicionales, especialmente a base de mariscos frescos, preparados con técnicas que han pasado de generación en generación.
Ruta de pueblos chontales: Raíces indígenas
Un recorrido por las comunidades chontales permite descubrir su rica cultura. Desde iglesias llenas de color hasta platillos autóctonos como el pejelagarto y los tamales de chipilín, esta ruta es una inmersión en las tradiciones vivas de Tabasco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí