Así Lo Dijo El Tabasqueño | El método May | Héctor I. Tapia


Dos acciones de Javier May llamaron mi atención esta semana. La primera, su empeño en realizar grandes obras como la piscifactoría de Teapa, que en su fase inicial producirá 12 millones de alevines de tilapia para proveer a los pescadores tabasqueños. Ayer mismo visitó la obra, una instalación abandonada que ahora se rescata.

Este recorrido por la Sierra me lleva a otra observación. Hoy, según la agenda, May estará en Jonuta, entregando constancias de Pescando Vida, mientras que ayer estuvo en el sur. El sábado, lo vimos en Paraíso, en la costa. En pocos días, ha recorrido Tabasco de un extremo a otro. Desmiéntame, lector, pero me parece que May ha recorrido más Tabasco en cinco meses que otros gobernantes en todo un sexenio.

Esa movilidad no es solo simbólica, sino que parece estar ligada a un objetivo claro: traducir el recorrido en resultados. Un ejemplo es la piscifactoría, donde ya se han puesto en marcha los trabajos para su rehabilitación. Nueve tanques para engorda de tilapia y especies nativas, con la meta de aumentar la producción hasta los 24 millones de alevines. No es una mala idea. Para un estado con una tradición pesquera tan golpeada, recuperar la acuacultura es más que un proyecto; es una oportunidad.

Si el ritmo de trabajo es una señal, entonces estamos ante un estilo de gobierno que prioriza la ejecución sobre el discurso. No es lo usual, y quizás por eso llama la atención. ¿Será May el gobernador que Tabasco necesitaba para salir del hoyo? No lo sé, pero algo es claro: si mantiene la marcha y concreta sus proyectos, los resultados podrían cambiar el rumbo del estado.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí