El Gobierno de México, a través de la Ley Federal del Trabajo (LFT), establece los días de descanso obligatorio para trabajadoras y trabajadores en 2025. Estas fechas están diseñadas para conmemorar acontecimientos históricos y celebrar festividades nacionales:

Fechas de descanso oficial en 2025
- 1.º de enero: Año Nuevo.
- 3 de febrero (en conmemoración del 5 de febrero): Día de la Constitución.
- 17 de marzo (en conmemoración del 21 de marzo): Natalicio de Benito Juárez.
- 1.º de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- 17 de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre): Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
- Queso y barbacoa: 100 mil visitantes y 120 mdp, Javier May apuesta por identidad y turismo en Tabasco
- Laura Itzel al mazo: institucionalidad bajo examen y un ausente incómodo
- WhatsApp nuevas funciones: desde buzón de voz hasta PIN para proteger chats
¿Qué establece la ley sobre los días de descanso?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo indica que en estas fechas, las y los trabajadores tienen derecho a descanso obligatorio con goce de sueldo. Estas jornadas son importantes tanto para la conmemoración de eventos históricos como para garantizar el bienestar laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí