Yolanda Osuna agradece el trabajo conjunto con el delegado y habitantes de la comunidad.

Camino a la equidad: Yolanda Osuna entrega pavimentación en Plátano y Cacao

Después de más de seis décadas de espera, los habitantes de la ranchería Plátano y Cacao Primera Sección estrenaron la pavimentación de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres, una obra municipal que transforma la movilidad y mejora la calidad de vida de más de 2,160 personas.

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la inauguración de la nueva vialidad y destacó que el proyecto simboliza la diferencia entre el abandono y la atención a las comunidades rurales.

Hoy hay una diferencia, porque antes los niños iban a la escuela con el lodo en los tobillos; hoy caminan por un camino digno. Eso es bienestar y equidad”, dijo.

Yolanda Osuna recorre con el delegado y vecinas el nuevo Camino Los Torres.

UNA OBRA ESPERADA DURANTE DÉCADAS

El tramo pavimentado, con concreto asfáltico en caliente sobre una superficie de 11,570 metros cuadrados, sustituye la antigua terracería que durante años se convertía en lodazal con las lluvias. La vialidad conecta a la comunidad con otras localidades de la zona conocida como “la Isla”, a 30 minutos de Villahermosa.

Durante el acto, el delegado municipal Jesús Manuel Jiménez Alejo reconoció que la obra responde a una demanda histórica. “Durante más de sesenta años caminamos en el lodo. Hoy vemos una respuesta real”, expresó.

El habitante Baldomero López Arias, de 70 años, relató que desde hace 22 años gestionaba sin éxito la pavimentación. “Hasta ahora fue atendida. Este camino cambia nuestra vida diaria”, dijo visiblemente emocionado.

GOBERNAR CON IMPACTO DIRECTO

Osuna Huerta subrayó que el gobierno municipal impulsa obras con rostro humano, que impactan directamente en comunidades históricamente rezagadas. “En Centro atendemos las zonas rurales como nunca se había hecho. Las cifras reflejan avances, pero lo esencial es cómo cambian la vida de las personas”, afirmó.

En su administración, las obras de pavimentación, alumbrado y agua potable forman parte de un plan integral para equilibrar la inversión entre ciudad y periferia. La estrategia busca consolidar una red vial que garantice movilidad, acceso a servicios y desarrollo social en las comunidades rurales.

En Tabasco, donde el trópico convierte cada lluvia en obstáculo, pavimentar es más que una obra: es una medida de justicia territorial.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí